MLB All Star Game| Panameños aparecen en la papeleta de votación. ¿Quiénes son y cómo votar?

El jueves 5 de junio Guardianes vs Yankees EN VIVO por TVMAX desde las 6:00 p.m.

Logo del Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas 2025
Logo del Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas 2025 / MLB

Estados Unidos/Major League Baseball (MLB) abrió las votaciones al Juego de las Estrellas 2025. Una lista amplia de jugadores aparecen en la papeleta y todo fanático tiene la oportunidad de escoger a sus favoritos en cada posición para los equipos de las ligas Americana y Nacional.

Así como están anotados peloteros de diversas nacionalidades en cada posición, también están los nacidos en Panamá que, a pesar de ser pocos, son incluidos en un listado donde salen a relucir los nombres de reconocidas figuras de las grandes ligas.

Te puede interesar: España y Portugal protagonizarán final de la UEFA Nations League

Peloteros panameños

Panamá tiene a dos jugadores en la papeleta para el partido que marca la mitad de la temporada. Uno forma parte de los elegibles para el equipo de la Liga Americana y el otro está entre los peloteros de la Nacional.

José Caballero, jugador de los Rays de Tampa Bay, está en la columna de jardineros de la Americana. El oriundo de la provincia de Los Santos se presenta con un promedio de bateo de .245, dos cuadrangulares, 20 carreras empujadas y un OPS (porcentaje de llegadas a base más slugging) de .701.

Caballero puede jugar varias posiciones, tanto en el cuadro interior como en los jardines. En lo que va de campaña, el jugador ha estado tres partidos defendiendo el jardín derecho, uno el jardín central y 19 el jardín derecho. En algunos de esos juegos ha combinado con las posiciones de campo corto, segunda y tercera base. De estos últimos puestos ha jugado 22 encuentros como torpedero, tres en la almohadilla intermedia y 17 en la antesala.

Iván Herrera, quien viste el uniforme de los Cardenales de San Luis, está anotado con los jugadores de la Liga Nacional. En esta campaña, el oriundo de la provincia de Panamá Oeste, batea para promedio de .337, con seis vuelacercas, 28 carreras impulsadas y un OPS de 1.014.

Herrera juega habitualmente como receptor, pero en la papeleta aparece en la columna de bateadores designados, un rol que ha desempeñado en 17 de 28 partidos jugados este año.

El Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas 2025 se realizará el 15 de julio en el Truist Park, casa de los Bravos de Atlanta.

Te puede interesar: Colombia vs Perú | Revancha en Barranquilla por las eliminatorias | Análisis y alineaciones probables

José Caballero
José Caballero / AFP

¿Cómo votar?

Para emitir el voto para los equipos del Juego de las Estrellas 2025 se puede hacer ingresando al enlace que aparece AQUÍ. En esta etapa se puede votar cinco veces al día como máximo y por los jugadores que se prefieran.

Solo se permite un voto por posición, a excepción de los jardineros donde se pueden escoger a tres peloteros a la vez.

Te puede interesar: MLB resultados: Jackson Chourio conecta su décimo jonrón y los Cerveceros aplastan a los Rojos

Iván Herrera
Iván Herrera / AFP

Sistema de votación

La votación para el Juego de las Estrellas de la MLB (All-Star Game) 2025 se realiza en dos fases, con el objetivo de que los aficionados elijan a los jugadores titulares para cada liga.

Fase 1: Las Primarias (hasta el 26 de junio)

¿Qué se vota? Los aficionados pueden votar por los jugadores de posición en ambas ligas (Liga Americana y Liga Nacional), incluyendo al bateador designado.

¿Cuántas veces puedo votar? Hasta cinco veces por día en las plataformas oficiales de la MLB.

¿Dónde votar? Puedes votar en la página web de MLB, en las aplicaciones móviles MLB At Bat y MLB Ballpark, o en las páginas oficiales de los 30 equipos.

¿Cómo votar en Google? En Estados Unidos y Canadá, puedes buscar “Vote [nombre del jugador]” (por ejemplo, “Vote Mike Trout”) para votar directamente por ese jugador.

¿Qué pasa al final de esta fase? Los tres jugadores con más votos en cada posición (y los nueve más votados en los jardines) avanzan a la siguiente fase, a menos que un jugador haya recibido la mayor cantidad de votos y se haya asegurado un lugar como titular.

Fase 2: Elección de los Titulares del Lineup (del 30 de junio al 2 de julio)

¿Qué se vota? Los aficionados eligen entre los finalistas seleccionados en la Fase 1.

¿Cuántas veces puedo votar? Una sola vez durante este período.

¿Dónde votar? En las mismas plataformas mencionadas anteriormente.

¿Qué pasa al final de esta fase? Los jugadores con más votos en cada posición (y los tres más votados en los jardines) serán los titulares en el Juego de las Estrellas.

Te puede interesar: Copa Oro 2025| Estados Unidos tiene su selección definida para el torneo regional

Fechas clave

  • Fase 1: Hasta el 26 de junio
  • Fase 2: Del 30 de junio al 2 de julio
  • Anuncio de los titulares: 2 de julio
  • Anuncio de los rosters completos: 30 de junio

¿Cómo se eligen los reservas y lanzadores?

Los jugadores de reserva y los lanzadores son seleccionados por una combinación de la boleta de jugadores y elecciones hechas por la Oficina del Comisionado. Los managers de ambas ligas no tienen voz en la construcción del roster.

Si te lo perdiste
Lo último
stats
OSZAR »