Las autoridades sanitarias expresaron que buscan incrementar cobertura en grupos vulnerables tras registrar 50 hospitalizaciones por influenza en lo que va del año.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus. Se transmite fácilmente por el aire, a través de gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda.
Las autoridades sanitarias destacaron que estas iniciativas permiten identificar pacientes con condiciones como hipertensión, diabetes y problemas renales.
La campaña busca alcanzar la mayor cobertura posible, especialmente entre los grupos más vulnerables: niños menores de 5 años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
El titular de Salud también recordó que, para la Semana de Vacunación de las Américas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, se estarán aplicando todas las vacunas.
La empresa busca la plena aprobación de su vacuna contra el covid-19, que ya está autorizada en Estados Unidos mediante un procedimiento de uso de emergencia para mayores de 12 años.
Las jornadas de
vacunación en el país
, se realizarán del 1 al 31 de octubre, bajo el lema
“Mi Amor va más allá”
, con la finalidad de proteger a este grupo de la población que actualmente es susceptible.
Para esta actividad se utilizará la estrategia "operación barrido" (casa por casa) por lo cuál el Ministerio de Salud (Minsa) solicita el apoyo de todos para lograr el éxito de la campaña.