Repetición - Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El presidente de la República, José Raúl Mulino, estableció este viernes 23 de mayo una "Comisión de Alto Nivel" que determinará acciones para el manejo de la crisis social y laboral de la provincia de Bocas del Toro, ante las jornadas de protestas ilegales, la decisión de la empresa Chiquita Panamá de terminar los contratos de 4 mil 800 trabajadores por abandono de sus puestos y la actividad económica de la provincia.
Según la Presidencia de la República, esta comisión evaluará si es necesario decretar el estado de emergencia en Bocas del Toro, para evitar consecuencias mayores en el conflicto de los trabajadores bananeros; una acción que deberá definirse en el próximo Consejo de Gabinete.
La comisión de alto nivel está integrada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; Fernando Boyd, ministro de Salud; y la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria De León Zubieta.
🔗Chiquita Panamá liquidará a todos los trabajadores diarios a partir del 23 de mayo
Ayer, la empresa Chiquita Panamá anunció que tras el abandono injustificado de labores en las fincas en Bocas del Toro y centros de operación desde el pasado 28 de abril, procederían con la terminación laboral de todos los trabajadores diarios, luego de que el Juzgado de Trabajo de la Quinta Sección de Changuinola declarara que la huelga del sector bananero era ilegal.
"Los trabajadores que se encuentren en esta situación deberán presentarse a partir del 23 de mayo en la Oficina de Empalme, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para hacer efectivo el retiro de su liquidación correspondiente, conforme a lo establecido por la ley. Todos los pagos serán hechos de manera individual, en cheques bancarios nominales, cumpliendo con lo que establece la normativa vigente y asegurando un proceso respetuoso y transparente para cada caso", informó a través de un comunicado.
En el comunicado, informaron que en reiteradas ocasiones se solicitó de manera respetuosa el llamado a los colaboradores para que regresaran a sus puestos de trabajo para minimizar el impacto en las plantaciones; sin embargo, pasaron 24 días de abandono total en las fincas, lo que provocó pérdidas que superarán, al menos, los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción.
🔗 Mulino da ultimátum a sindicato bananero en Bocas del Toro para que firme propuesta
Los ministros de gobierno Julio Moltó [Comercio e Industrias] y Jackeline Muñoz [Trabajo y Desarrollo Laboral] se reunieron este jueves con Francisco Smith, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), para aprobar la propuesta de mejoras a la Ley 45 de 2017 presentada por parte del gobierno.
Sin embargo, Smith aseguró que, aunque la propuesta había sido aprobada por parte de los trabajadores de banano, las acciones de huelga se mantenían de manera indefinida.
"Se mantienen las medidas de presión todavía, con algunos cambios de horas intermitentes para que los carros fluyan", declaró Smith. El dirigente sindical indicó que ahora el gobierno deberá llevar la propuesta ante la Asamblea Nacional para su aprobación.
Por su parte, la ministra Muñoz se limitó a especificar los puntos detallados que establece el proyecto, y aseguró que el mismo está enfocado en mejores condiciones de salud para los bananeros y las mujeres de este sector.