Los Trapos Sucios se Lavan en Casa
En vivo
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) ha emitido su boletín meteorológico para este viernes 23 de mayo, alertando sobre condiciones climáticas variables en ambas vertientes del país.
En el Caribe, se esperan episodios de lluvias ligeras y aguaceros aislados desde Colón Costa Abajo hasta Bocas del Toro durante la mañana. Para la tarde y noche, se prevén cielos nublados con lluvias y aguaceros entre aislados y dispersos de variada intensidad en la misma región.
La situación en el Pacífico será más intensa, especialmente por la tarde. Durante la mañana, son probables chubascos puntuales de variada intensidad en las costas de Los Santos, y hacia el mediodía en la Región Metropolitana, los cuales podrían ser muy fuertes. Avanzada la tarde, se espera que se sumen Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé y Darién con probabilidad de aguaceros de moderados a fuertes sectorizados. Por la noche, se pronostican aguaceros en el golfo de Panamá (llegando a costas) y Darién.
Temperaturas y vientos
Las temperaturas mínimas oscilarán entre 22.5°C y 25.5°C, descendiendo a 13°C a 23°C en áreas montañosas. Las máximas alcanzarán entre 29.5°C y 32.0ºC en el Caribe y entre 31°C y 35°C en el Pacífico, mientras que en montañas se esperan de 22ºC a 27ºC.
Los vientos soplarán principalmente del oeste-noroeste y este-noreste durante gran parte del día, con ingresos de componentes sur sobre el Pacífico por la tarde. Las velocidades estarán entre 10 y 25 km/h, con potencial de ráfagas ocasionales superiores a los 30 km/h.
Condiciones marítimas e índices de radiación UV-B
En cuanto a las condiciones marítimas, en el litoral Caribe se esperan oleajes de 1.2 a 2.3 metros de altura con periodos de 7 a 8 segundos, lo que genera condiciones de moderada precaución en los litorales occidental y oriental. En el litoral Pacífico, se prevén olas de 0.8 a 1.8 metros de altura con periodos de 14 a 17 segundos, también bajo condiciones de moderada precaución.
Finalmente, el Imhpa advierte sobre índices de radiación UV-B máximos de altos a muy altos a lo largo del istmo.
Se recomienda a la población seguir las recomendaciones y normas del Sistema Nacional de Protección Civil.