Richards impulsa bloque ‘opositor’ en medio de pulseo por junta directiva de la Asamblea

Richards confirmó que el bloque de oposición irá con candidato propio y no se apoyarán las postulaciones de RM y el PRD.

El pulseo por el control de la Asamblea Nacional se intensifica a pocas horas de que, este 1 de julio, se escoja una nueva junta directiva, coincidiendo con el primer aniversario del actual gobierno.

Reuniones entre diputados de distintas bancadas se suceden con el objetivo de alcanzar la mayoría absoluta que les permita a sus candidatos ocupar la presidencia del Legislativo.

El diputado Betserai Richards, quien lidera un nuevo bloque denominado Seguimos, ha estado activo en la búsqueda de alianzas que permitan a algún miembro de esta minoritaria bancada acceder a uno de los principales cargos de la Asamblea.

Richards señaló que durante el fin de semana se realizaron varios encuentros entre sectores opositores del Legislativo con la intención de impedir que la nueva directiva sea impuesta directamente por el Órgano Ejecutivo. Confirmó que han sostenido conversaciones con las bancadas de Cambio Democrático, Vamos, el Partido Panameñista y miembros de la bancada mixta.

Te puede interesar: Justicia bajo la administración de José Raúl Mulino: designaciones, denuncias y desafíos institucionales

“Lo que ha ocurrido en los últimos meses es un debilitamiento de la credibilidad de la Asamblea, y eso es algo que no puede seguir pasando en este país”, expresó el diputado.

En cuanto a la candidatura de la diputada Shirley Castañeda, Richards afirmó que no tiene ningún problema personal con ella; sin embargo, considera que representa los intereses del Ejecutivo y mantiene una estrecha relación con el expresidente Ricardo Martinelli, lo que, a su juicio, representa una 'bandera roja'.

Confirmó que esta bancada irá con candidato propio del bloque opositor, o sea, que no respaldarán candidaturas de Realizando Metas, ni del Partido Revolucionario Democrático.

En ese sentido, dijo que no le sorprende la reunión entre miembros del PRD y Shirley Castañeda, asegurando que desde el día uno han estado en alianza con el gobierno de José Raúl Mulino.

Hoy demuestra y se consolida una alianza, no solo en el Legislativo, sino en el Ejecutivo entre RM y el PRD", expresó Richards.

Recalcó que el actual gobierno no ha frenado el despilfarro de dinero, no ha presentado las denuncias para que las auditorías que se realizaron en algunas juntas comunales por descentralización paralela, mientras que el expresidente Cortizo y el exvicepresidente Carrizo se están yendo a juramentar al Parlacen.

Te puede interesar: Las leyes que han marcado la gestión del presidente Mulino

Oposición por un cambio

Richards aseguró que el gran compromiso de la oposición es no responder al gobierno, ni al presidente, ni al Órgano Ejecutivo porque, por Constitución, están llamados a ser un contrapeso. Aseveró que desde el gobierno y de la línea de Martinelli han llamado a diputados de distintas bancadas para solicitar el apoyo a Castañeda.

Según cálculos del diputado de libre postulación, actualmente nadie tiene la mayoría de los votos para asegurar la silla presidencial, por lo que el bloque opositor, si se consolida, podría conseguir 40 votos.

"Confío que la Asamblea va a refrescar parte de lo que ha pasado este año, y que lamentablemente huele a quemado por lo que ha sucedido en conjunto con el Órgano Ejecutivo", afirmó.

El candidato de la oposición se conocerá cuando todos estén de acuerdo en que se revele.

Aciertos y desaciertos del gobierno

Richards aprovechó para hablar de las cosas buenas y malas del presidente Mulino en su primer año de gobierno.

Aciertos:

Desaciertos:

  • Estilo de gobierno que raya en el autoritarismo
  • Falta de comunicación con el Legislativo

Envío un mensaje al mandatario de hacer cambios, sobre todo a los ministros que 'no han dado bola'.

Si te lo perdiste
Lo último
stats
OSZAR »