Jelou!
En vivo
Su carisma, voz inconfundible y capacidad actoral le valieron un lugar privilegiado en el corazón de millones de personas. Con motivo de un nuevo aniversario luctuoso, la Inteligencia Artificial ha creado una lista con las 10 películas más emblemáticas del ídolo sinaloense, basada en impacto cultural, legado artístico y reconocimiento internacional.
Desde tragedias urbanas hasta comedias rancheras, estas obras no solo definieron la carrera de Infante, sino que también moldearon la identidad del cine mexicano durante su época de oro. Aquí las repasamos.
Un drama social convertido en clásico absoluto. Pedro Infante da vida a Pepe el Toro, un humilde carpintero cuya nobleza se estrella contra la injusticia y la pobreza. La cinta, dirigida por Ismael Rodríguez, retrata con crudeza la vida en los barrios populares y está impregnada de momentos memorables, tanto en actuación como en música.
“Amorcito corazón”, el tema central, trascendió como una de las canciones más entrañables del repertorio de Infante.
La secuela directa de Nosotros los pobres eleva la carga emocional y profundiza en los vínculos familiares. Infante retoma su papel como Pepe el Toro en una historia marcada por el sacrificio y la dignidad.
Su interpretación consolidó al personaje como “el ídolo del pueblo” y elevó aún más su conexión con el público.
El cierre de la trilogía solidificó a Pepe el Toro como un símbolo nacional de resistencia y valentía. La película mezcla boxeo, tragedia y amor, y Pedro Infante entrega una de sus actuaciones más intensas.
Una joya con proyección internacional. En este drama romántico, Infante interpreta a un indígena enamorado de una mujer blanca, en un relato que desafía las barreras culturales y raciales. Su actuación le valió el Oso de Plata en el Festival de Berlín, otorgándole un reconocimiento fuera de México pocas veces visto en su época.
La historia trágica y conmovedora consolidó a Infante como actor dramático de talla internacional.
Te puede interesar: ¡Aterrador! Miley Cyrus asegura que su pierna se estaba desintegrando por una infección
Te puede interesar: Demi Lovato y Jutes se casaron en secreto
La única vez que Pedro Infante y Jorge Negrete compartieron pantalla se convirtió en una fiesta para los fanáticos del cine nacional. Esta comedia ranchera está cargada de diálogos agudos, rivalidades amorosas y una química inolvidable entre dos de los máximos ídolos de la época.
En este drama familiar, Infante interpreta al hijo rebelde con una mezcla de ternura, humor y carácter. Su actuación lo posicionó como un actor capaz de transitar entre la comedia y el drama con gran facilidad.
Una de las comedias musicales más queridas de su carrera. Infante y Luis Aguilar interpretan a dos policías de tránsito envueltos en enredos y canciones pegajosas como “Copa tras copa”, “Yo no fui” y “A toda máquina”.
La cinta se convirtió en fenómeno cultural y cimentó una de las duplas más entrañables del cine mexicano.
Secuela directa de A toda máquina, esta comedia romántica repite la fórmula del éxito, incorporando a Silvia Pinal como el nuevo interés amoroso. Su presencia renueva la dinámica y aporta frescura a la narrativa.
Un reparto de lujo encabezado por Infante, Jorge Negrete y Fernando Soler dio lugar a una película emblemática. El filme retrata las tensiones familiares entre los García con humor, orgullo y mucha tradición mexicana.
La colaboración de estos tres gigantes del cine nacional fue un evento sin precedentes para la época.
La continuación de Los tres García expande la historia familiar y mantiene el espíritu vibrante de la primera entrega. Aunque con menor impacto, sigue siendo una referencia imprescindible del cine de oro mexicano.
Pedro Infante no fue solo un actor o un cantante. Fue, y sigue siendo, un símbolo cultural profundamente arraigado en la identidad mexicana. Su cine no envejece, su música sigue sonando en los hogares, y ahora, incluso la inteligencia artificial reconoce su importancia histórica.