Actor icónico de las 'Las mil y una noches', condenado a prisión por falso testimonio

La figura de renombre internacional enfrenta la justicia en el caso que sacude a Turquía y al mundo del entretenimiento.

Cine
Cine / IA - META

Halit Ergenç, el actor turco que se ganó la admiración global como Onur Aksal en Las mil y una noches, enfrenta una de las etapas más delicadas de su carrera.

A sus 55 años, fue condenado por el Tribunal Penal de Primera Instancia número 24 de Estambul a un año, diez meses y quince días de prisión por el delito de falso testimonio, en un caso judicial que ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la represión de la disidencia artística en Turquía.

Aunque la sentencia fue suspendida, lo que significa que no ingresará a prisión si mantiene buena conducta, el impacto mediático ha sido considerable, especialmente en países donde las telenovelas turcas han alcanzado enorme popularidad.

La causa que involucra a Ergenç tiene raíces profundas en la historia reciente de Turquía. Todo comenzó en junio de 2013, cuando miles de ciudadanos salieron a protestar en Estambul contra la tala de árboles en el Parque Gezi, ubicado en la simbólica plaza Taksim. Las manifestaciones, que comenzaron como una acción ecologista, se transformaron rápidamente en un movimiento masivo contra el gobierno de Recep Tayyip Erdoğan. Numerosos actores, cantantes y artistas se sumaron al reclamo, convirtiéndose en blancos de una creciente persecución judicial.

Te puede interesar: Mujer con enfermedad terminal pierde $4.000 al creer que artista K-Pop la amaba

Te puede interesar: John Lennon y Paul McCartney: Un 'romance' detrás de The Beatles

Entre ellos se encontraba Halit Ergenç, cuya participación fue documentada a través de fotografías y reportes de telecomunicaciones presentados por la Fiscalía de Estambul. Según la acusación, el actor habría falseado su testimonio al negar mantener una relación cercana con el actor Memet Ali Alabora, acusado de ser uno de los organizadores de las protestas y actualmente prófugo de la justicia, pese a que registros técnicos demostraron al menos doce comunicaciones con él durante 2013, especialmente en los días más intensos de las manifestaciones.

Además, el tribunal examinó imágenes de los actores marchando junto a Alabora, lo que, para la Fiscalía, confirmaba su vinculación con los hechos investigados. En este contexto, también fue condenada la empresaria Ayşe Barım, dueña de la agencia de prensa ID İletişim que representaba a varios artistas participantes. Barım recibió una condena de 30 años de prisión por supuestamente incitar y coordinar la presencia de figuras públicas en las protestas.

Durante el juicio, Halit Ergenç negó haber mentido de forma intencionada. “La sinceridad es un concepto relativo; en nuestro sector, podemos aparecer en fotos con muchas personas en diferentes lugares, pero eso no significa que tengamos una relación cercana”, expresó ante el juez, según el medio turco Hurriyet.com.tr.

El actor también manifestó que respondió de manera honesta durante su declaración como testigo, asegurando no tener conocimiento profundo sobre las actividades de Ayşe Barım ni sobre los movimientos de Alabora. Sobre las imágenes que lo mostraban en las protestas, Ergenç se defendió indicando que no debían interpretarse como prueba de participación activa o coordinación con los acusados principales.

Tras conocer la sentencia, Ergenç cuestionó directamente al juez: “¿Y entonces, hice falso testimonio?”. La respuesta del magistrado fue clara: tiene derecho a apelar el fallo.

La condena inicial para Ergenç era de dos años y tres meses de prisión, pero fue reducida debido a su comportamiento respetuoso durante el proceso. Lo mismo ocurrió con Rıza Kocaoğlu, también actor y condenado por falso testimonio en el mismo caso, quien recibió un año y ocho meses de prisión. Ninguno de los dos irá a prisión por ahora, gracias a la suspensión condicional de la ejecución de la sentencia, una medida basada en la ausencia de antecedentes penales y la conducta mantenida durante el juicio.

Esta suspensión implica que, si ambos actores se mantienen dentro del marco legal y no reinciden, la condena no tendrá efecto práctico.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats
OSZAR »